Los mejores consejos para Au pairs en 2023

El mejor consejo que me dio una vieja amiga, fue recomendarme la plataforma de AupairWorld donde puedes encontrar fácilmente familias que quieran acogerte por unos meses incluso años si la cosa va bien y solo tendrás que cuidar de los peques cuando ellos estén ocupados.
Es totalmente gratuita y no dependes de agencias que te cobren una tarifa para encontrarte una familia. Tú mismo haces todo el proceso.
Seguro que has oído malas experiencias de personas que se han aventurado a vivir con una familia en el extranjero. Como todo, es una cuestión de mala suerte… Pero hay unos consejos básicos que he podido aprender tras mi experiencia.
- Número de hijos.
Si es tu primera vez como Au Pair y no tienes demasiada experiencia cuidando de peques, te recomiendo que busques familias con 1-2 hijos por ser tu primera toma de contacto. - Edad de los hijos.
Esto es algo a tener en cuenta ya que los hijos en la adolescencia suelen ser un poco más problemáticos y rebeldes, por supuesto depende mucho del tipo de familia y la educación que tengan. Pero mejor no depender de eso… Mejor peques de entre 3-6 años que son por lo general más amigables y abiertos de mente.

- ¿Ciudad o afueras?
IMPORTANTE. Si estás en las afueras no podrás disfrutar demasiado de tu estancia en el extranjero ya que te resultará mucho más complicado hacer visitas turísticas.
En la primera familia que estuve, me dieron los días libres los lunes y el único autobús que pasaba era el miércoles. El pueblo más cercano estaba a 8 millas por carreteras muy pequeñas y peligrosas para andar o coger la bici.
Si quieres asistir a clases de idiomas y visitar en general, te recomiendo que escojas una familia que esté en la ciudad, o al menos un pueblo donde el transporte público esté muy bien conectado. - Tareas que debes hacer.
Mira bien las responsabilidades que tienes antes de cerrar ningún acuerdo con la familia que quieres. Si te dicen que tienes que hacer las tareas del hogar HUYE, esto es un indicativo de que quieren una asistenta al precio de Au Pair recuerda que tu tarea principal es cuidar de los peques, aunque siempre no es malo echar una mano de manera puntual.
Lo más recomendable y seguro es que la familia tenga algún servicio de limpieza contratado para así tenerlo todo más asegurado. - Ten una entrevista previa.
Por suerte ahora tenemos muchos medios para poder comunicarnos con facilidad con personas del extranjero. Es esencial que tengas una entrevista para conocer a los miembros de la familia, si te transmiten confianza y conocer un poco el entorno.

- Conoce rasgos especiales de los peques.
Normalmente la familia lo comentará de antemano si los peques a los que tienes que cuidar necesitan algún cuidado especial, a veces requerirán que tengas estudios especializados en la materia y que tengas experiencia previa. - ¿Tienes alergias o alguna dieta especial?
Ten en cuenta que algunas familias son veganas o tal vez tú lo seas, en estos casos es mejor acordar las dietas especiales antes de cerrar ningún acuerdo con la familia, podría causar confusiones y complicaciones de convivencia en el futuro.

- Convivencia con mascotas.
Si eres una persona con alguna fobia, alergia o simplemente no le guste convivir con mascotas, debes consultarlo primero con la familia. Esta puede tener todo tipo de animales que probablemente verás a diario (como el revoltillo de mas arriba 🙂 )
Ser Au Pair es siempre mi mejor recomendación para aquellas personas jóvenes que quieran viajar por primera vez y no tengan recursos económicos, quieran aprender algún idioma.
Si eres ya un Au Pair en el extranjero recuerda que seguramente haya más personas como tú a tu alrededor que pueden apoyarte en momentos difíciles.
Si tienes pensado atreverte con esta aventura y tienes alguna duda, déjame un comentario más abajo y ¡te responderé lo antes posible! 😀
Leave a Reply