Guía completa para llegar de Venecia a Burano y Murano

Planear un viaje de Venecia a las islas de Murano y Burano puede resultar confuso por las distintas opciones de transporte. He estado en tu lugar, buscando la mejor ruta para visitar estas hermosas islas de la laguna veneciana que tienen una calificación de 6.9 sobre 10 según miles de viajeros.
En esta guía venecia – burano – murano te mostraré las formas más fáciles para llegar, qué ver y consejos prácticos para aprovechar tu visita. Prepárate para descubrir un mundo de cristal artesanal y casas coloridas.
Cómo llegar a Murano y Burano desde Venecia

Llegar a estas islas es más fácil de lo que piensas. Puedes elegir entre vaporettos regulares o tours guiados para visitar la laguna de Venecia.
Transporte público
El vaporetto es la opción más común para visitar las islas de la laguna veneciana. Puedo tomar la línea 4.1 o 4.2 desde Fondamente Nove para llegar a Murano en solo 20 minutos.

La línea 12 conecta perfectamente Murano, Burano y Torcello, con un trayecto de 30 minutos entre Murano y Burano. Los precios varían según las necesidades: un billete sencillo cuesta 9,50€, pero existen abonos más convenientes para varios días.
El pase de un día cuesta 25€, el de dos días 35€, tres días 45€ y siete días 65€.
La laguna de Venecia se navega mejor con tiempo y un buen plan de transporte público
Para quienes prefieren más flexibilidad, el barco turístico ofrece billetes de 24 horas por 25€ y de 48 horas por 34€. Esta opción resulta ideal para turistas que desean explorar varias islas en un mismo día.
El viaje directo desde Burano hasta Venecia toma aproximadamente 45 minutos. Los vaporetti salen con frecuencia desde los principales muelles, pero conviene verificar los horarios en el navegador para evitar largas esperas.
Excursiones organizadas

Prefiero las excursiones organizadas para visitar Murano y Burano sin complicaciones. Reservé un tour con Consorzio Vidali Group que tiene una calificación de 6.9/10 según 5,555 opiniones de viajeros.
Los paseos parten desde dos puntos en Venezia: el embarcadero de Santa Luca a las 10:00 o Riva degli Schiavioni a las 10:30. La ventaja principal es la cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
Durante mi visita, disfruté ver los talleres de cristal de murano y las famosas casas de colores en la isla de burano sin preocuparme por horarios ni rutas. Hay un cargo extra de 9,50€ si comienzas en Riva y terminas en Santa Luca.
Qué ver en Murano
Murano brilla con tesoros artísticos que no puedes perderte. Visita los talleres donde artesanos crean maravillas de vidrio soplado y admira obras únicas en el Museo del Vidrio.
Talleres de vidrio soplado
En la isla de Murano visité varios talleres donde artesanos crean piezas de vidrio con técnicas centenarias. Me fascinó ver cómo transforman el vidrio fundido en obras de arte con solo soplar y moldear.
Los maestros trabajan con precisión mientras explican el proceso en inglés e italiano para todos los turistas. La experiencia es única y permite entender por qué el vidrio de Murano tiene fama mundial.

La entrada a estos talleres suele ser gratuita, pero compré algunas piezas como recuerdo de mi excursión organizada. Los artesanos más experimentados hacen demostraciones diarias en Fondamenta Manin y Dei Vetrai, las calles principales.
El contraste entre el calor de los hornos y la belleza frágil del producto final crea una atmósfera mágica que no olvidaré.
Museo del Vidrio
Después de admirar a los maestros artesanos en los talleres, visité el famoso Museo del Vidrio ubicado en Fondamenta Manin. Este increíble museo muestra la rica historia del vidrio veneciano desde la época romana hasta nuestros días.
La entrada cuesta 10€, un precio razonable para la calidad de la exposición.
Los horarios varían según la temporada: de 10:00 a 17:00 en invierno y hasta las 18:00 en verano. Dentro del museo encontré piezas extraordinarias que cuentan la evolución de esta artesanía.
La colección incluye obras de Bellini y otros artistas reconocidos. El edificio mismo, un antiguo palacio con vista a la Torre del Reloj, forma parte de la experiencia cultural que ningún turista en Venecia debería perderse.
Basílica de San Pedro Mártir
Después de explorar el Museo del Vidrio, me dirigí a la Basílica de San Pedro Mártir, otro tesoro escondido en Murano. Esta iglesia destaca por su sencilla fachada que contrasta con su rico interior.
Entré y quedé impresionado por sus obras de arte y la tranquilidad del lugar. La basílica se encuentra cerca de Fondamenta Manin, lo que la hace fácil de visitar durante tu recorrido por la isla.
La Basílica de San Pedro Mártir representa el alma espiritual de Murano, un refugio de paz entre talleres de vidrio
La iglesia guarda relación con el Palazzo da Mula, pues ambos representan el patrimonio histórico de Murano. Puedes ver la Torre del Reloj desde el exterior de la basílica, creando una postal perfecta para tus fotos.
Mi visita coincidió con un día soleado, lo que permitió apreciar los colores de las vidrieras en todo su esplendor. El turismo en venecia suele concentrarse en la ciudad principal, por eso este templo ofrece una experiencia más auténtica y menos concurrida.
Qué ver en Burano

Burano te espera con sus encantos únicos que no puedes perderte. En esta isla mágica, descubrirás un mundo de color y tradición que cautiva a todos los visitantes.
Casas coloridas
Las casas de colores brillantes forman el alma de Burano. Me encanta caminar entre estas viviendas que parecen sacadas de un cuento de hadas. Cada edificio muestra tonos vivos como azul, rojo, verde y amarillo que contrastan con los canales.
Esta tradición comenzó hace siglos para que los pescadores pudieran identificar sus hogares entre la niebla. Con solo 2,000 habitantes en esta pequeña isla a 7 km de Venecia, el efecto visual es aún más impactante.
Los residentes deben seguir reglas estrictas sobre los colores de sus fachadas. No pueden pintar sus casas sin permiso oficial de la iglesia de Santa Fosca. Las fotos no capturan la verdadera belleza de estos edificios que parecen brillar incluso en días nublados.
Los turistas tardan 40 minutos en llegar desde Venecia en vaporetto para ver este espectáculo de color.
Museo del Encaje
Visité el Museo del Merletto durante mi viaje a Burano y quedé fascinado con su colección. Este museo muestra la rica tradición del encaje en la isla, con piezas que datan de siglos atrás.
Me sorprendió aprender que Burano tiene apenas 2,000 habitantes pero mantiene viva esta artesanía tan importante. El edificio se encuentra cerca de la Iglesia de San Martino Vescovo, a solo 7 km de Venecia.
La entrada incluye acceso a todas las salas donde se exhiben técnicas tradicionales de encaje. Un mail de confirmación llega a tu correo tras la compra de boletos en línea, evitando así el spam en tu bandeja.
Muchos artesanos locales trabajan frente a los visitantes, mostrando cómo se crea cada pieza con paciencia y precisión. El sitio web del museo usa cookies para mejorar la experiencia y respeta tu privacidad según las normas actuales.
Iglesia de San Martino
La Iglesia de San Martino Vescovo es uno de los tesoros más importantes de Burano. Me fascina su campanario inclinado que se puede ver desde varios puntos de la isla. Esta iglesia se destaca entre las casas coloridas y ofrece un contraste visual muy interesante.
El interior guarda obras de arte valiosas que muestran la historia religiosa local. La estructura data de siglos atrás y ha sido testigo de la vida de los 2,000 habitantes que aproximadamente viven en Burano.
El campanario inclinado de San Martino es como un faro silencioso que guía a los viajeros por el laberinto de canales venecianos
Durante mi visita pude apreciar la belleza arquitectónica del templo. El campanario es similar al de San Marcos pero con su propia personalidad. La iglesia se encuentra a solo 7 km de Venecia, lo que la hace un destino perfecto para una excursión de un día.
Los análisis de visitantes muestran que muchos turistas llegan directamente a Murano y luego continúan hacia Burano para conocer este monumento religioso.
Gastronomía en Murano y Burano

En Murano y Burano, probarás delicias venecianas que harán bailar tu paladar… ¡sigue leyendo para descubrir los mejores restaurantes y platos que no puedes perderte en estas islas mágicas!
Platos típicos
La gastronomía de estas islas me conquistó desde el primer bocado. En Burano probé los famosos «Bussol Buranelli«, unas galletas tradicionales con forma de anillo que tienen un sabor dulce y una textura crujiente perfecta.
Estas delicias se elaboran siguiendo recetas que pasan de generación en generación, lo que las hace especiales.
Murano ofrece opciones deliciosas para refrescarse durante los días calurosos. Los helados de la Gelateria Artigianale destacan por sus sabores artesanales y su cremosidad única.
El sabor a pistacho se convirtió en mi favorito tras visitarla tres veces durante mi estancia. Los restaurantes locales también preparan pescados frescos del Adriático con técnicas que mantienen todo su sabor natural.
Restaurantes recomendados

Después de probar los platos típicos, busqué los mejores lugares para comer en estas islas. En Burano, visité Al Gatto Nero, un restaurante famoso por su risotto de gó y pescado fresco del día.
Trattoria al Corallo ofrece una terraza con vistas al canal y sirve mariscos deliciosos a precios razonables. Durante mi visita a Murano, descubrí Acquastanca, un establecimiento moderno con platos creativos que combinan tradición e innovación.
Busa alla Torre Da Lele es otra opción excelente con un menú que cambia según la pesca diaria.
Los restaurantes en ambas islas suelen llenarse rápido, sobre todo en temporada alta. Recomiendo hacer reservas con anticipación para asegurar mesa, especialmente si planeas almorzar entre 12:00 y 14:00.
Muchos locales cierran entre el almuerzo y la cena, así que verifica los horarios antes de ir. La mayoría acepta tarjetas de crédito, pero siempre conviene llevar algo de efectivo por si acaso.
Los precios son generalmente más altos que en tierra firme, pero la calidad y la experiencia valen cada euro gastado.
Mejor época para visitar Murano y Burano

He descubierto que abril, mayo y octubre forman la temporada media para visitar Murano y Burano, con menos turistas y clima agradable. La temporada alta va de mayo a septiembre, cuando las islas se llenan de visitantes y los precios suben considerablemente.
No recomiendo ir durante la temporada baja (noviembre a marzo) porque los días son cortos y hace mucho frío. Mi análisis diretto murano muestra que mayo ofrece un buen equilibrio entre buen tiempo y multitudes manejables.
Las herramientas de google analytics confirman que la mayoría de viajeros prefieren la temporada media por su excelente relación entre clima y tranquilidad.
Consejos para planificar tu visita
Planear un viaje a Murano y Burano requiere algunos consejos prácticos. Quiero compartir mis mejores recomendaciones para que tu visita sea perfecta.
- Reserva tu transporte con anticipación, especialmente en temporada alta para evitar largas filas.
- Lleva contigo una botella de agua y bocadillos, los precios en las islas suelen ser más altos.
- Usa zapatos cómodos porque caminarás mucho por calles empedradas y puentes.
- Visita las islas temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar las multitudes de turistas.
- Aprovecha la cancelación gratuita hasta 24 horas antes si contratas una excursión organizada.
- Confirma tus reservas hasta las 09:50 del mismo día, siempre sujeto a disponibilidad.
- Viaja con tu mascota sin problemas si pesa menos de 10 kg, muchos transportes lo permiten.
- Lleva contigo maletas pequeñas o sillas de bebé plegables, los barcos tienen espacio para esto.
- Considera usar el vaporetto público si prefieres más tiempo en cada isla según comentarios de otros viajeros.
- Guarda el mapa de las islas en tu teléfono o lleva uno impreso para orientarte fácilmente.
Conclusión
Visitar Murano y Burano desde Venecia ofrece una experiencia mágica que no debes perderte. Los vaporettos te llevan fácilmente a estas islas llenas de color y tradición artesanal.
Mi consejo es madrugar para disfrutar de estos lugares sin multitudes y con luz perfecta para fotos. Las casas multicolores de Burano y los talleres de vidrio en Murano quedarán grabados en tu memoria para siempre.
Esta excursión complementa perfectamente cualquier viaje a la ciudad de los canales.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cómo puedo llegar de Venecia a Burano?
Para llegar a Burano desde Venecia, toma el vaporetto línea 12 desde Fondamente Nove. El viaje dura unos 45 minutos y los barcos salen cada media hora.
2. ¿Cuál es la mejor forma de visitar Murano desde Venecia?
La mejor opción es tomar el vaporetto línea 4.1 o 4.2 desde San Zaccaria o línea 3 desde Piazzale Roma. Murano está más cerca que Burano, así que llegarás en solo 20 minutos.
3. ¿Se puede visitar Burano y Murano en un mismo día?
Sí, es posible visitar ambas islas en un día. Comienza temprano por Murano, luego toma el vaporetto directo a Burano para la tarde. Recuerda revisar los horarios de regreso para no quedarte varado.
4. ¿Cuánto cuesta el transporte entre Venecia, Burano y Murano?
Un billete sencillo de vaporetto cuesta 7,50 euros y dura 75 minutos. Si planeas hacer varios viajes, mejor compra un pase de 24 horas por 20 euros o de 48 horas por 30 euros.
Leave a Reply